
6 reglas básicas para crear tu comunidad en Instagram
Estoy seguro de que al leer el título de este post has pensado que las 6 reglas básicas para crear tu comunidad en Instagram tienen que ver con publicar todos los días, tener publicaciones bien diseñas o que el feed de tu cuenta parezca una galería de arte… ¿Lo pensaste? Pues no es así.
Me he dado cuenta de que ya no es necesario publicar todos los días o tres veces a la semana o subir historias con filtros para crear nuestra comunidad. Ya no se trata de «Hola este soy yo y quiero que me conozcas»
Si quieres crear una comunidad en este momento, es necesario que cambies el enfoque de querer mostrar en tu Instagram quién eres y qué haces al enfoque de ofrecer contenido de valor que aporte cosas valiosas a tu audiencia. Ya no se trata de quién eres tú, hoy en día se trata de qué tienes para aportarle a las personas.
¿Qué es y por qué crear una comunidad?
Tabla de contenido
Una comunidad es un grupo de personas que tienen intereses en común, así mismo, lo podemos definir como un grupo de usuarios que sigue a una persona por el contenido que esta les aporta.
Lo bueno de crear tu comunidad, es el poder tener un grupo de personas interesadas en lo que aportas y por ende en lo que haces y en lo que ofreces. La clave para generar tu comunidad es aportar valor, ya que será esta misma la que empiece a darte señales de querer adquirir lo que ofreces.
Lo que acabas de leer es lo que yo aplico en mi instagram y por eso puedo decirte con toda seguridad de que funciona.
6 Reglas básicas para crear tu comunidad
Ya que tienes claro qué es y porque crear una comunidad, ha llegado el momento de compartirte las 6 reglas básicas para crear tu comunidad en Instagram.
👉 Regla #1
Enfócate en trasmitir tu estilo y personalidad, recuerda que las personas quieren interactuar con personas, mientras más real y auténtico sea tu Instagram, más rápido vas a crear tu comunidad. Elige una paleta de colores que te guste y que tenga relación con el nicho, sube la mejor foto de perfil que tengas y optimiza la biografía de tu perfil.
👉 Regla #2
Define a tu cliente ideal, identifica cuáles son sus necesidades, sus mayores deseos, los problemas que tienen actualmente y las cosas a las que aspiran. Con esa información vas a poder crear contenido enfocado en lo que tu audiencia necesita. Recuerda que no se trata de publicar por publicar, sino de aportar valor.
👉 Regla #3
Planifica lo que vas a publicar en un calendario, así sabes qué días publicas y cuáles no. No olvides crear diferentes tipos de contenido, puedes crear post educativos, memes, carruseles con una guía, videos, checklists. Así siempre vas a mantener a tu audiencia entretenida.
👉 Regla #4
Muestra el lado humano en tu cuenta de Instagram, no solo se trata de publicar contenido de valor, a tu audiencia le interesa saber un poco más de ti, cómo es tu día a día, que consejos das. Para esto aprovechas las historias de Instagram.
👉 Regla #5
Cuida tu ortografía y el copy de tus publicaciones. Aquí te aconsejo que antes de publicar verifiques si no hay faltas ortográficas, yo en el personal prefiero usar alguna aplicación de corrección de ortografía. Por otro lado, apaláncate del copywriting y del historytelling para conectar más con tu audiencia.
👉 Regla #6
Esta regla no la puedes olvidar, antes de la venta, viene una conversación. Tu enfoque tiene que estar en aportar valor y conversar con tu audiencia, si lo haces las ventas llegarán.
¿Estás listo para crear tu comunidad con estas reglas? No olvides seguirme es Instagram, la verdad me gustaría conocer más de ti.